¿Que son los créditos universales?

En las sociedades modernas prácticamente no hay consumo importante sin crédito. Los créditos universales son símbolos de desarrollo social y económico

A través del  tiempo  los créditos universales han venido desarrollándose y han   aumentado su importancia para la sociedad. Igualmente vemos que el crédito universal ha pasado a ser un método que  ha facilitado el manejo  económico del extranjero.  Así mismo, estos créditos son  importantes gracias a que le permiten a las poblaciones  poder alcanzar cualquier asunto de interés.

Además no podemos  dejar de reconocer que la  disposición para ofrecer estos créditos ha sido de un gran valor en diferentes estados. Es por eso que hoy te traemos una breve ilustración de lo que han alcanzado a ser los créditos universales.

¿Qué es un crédito universal?

Las tendencias globalizadoras de la economía mundial están suscitando profundos cambios en la banca a nivel internacional.

Los créditos universales son préstamos en dinero que se pueden solicitar para efectos de comprar una vivienda a través de un crédito hipotecario o bien para otro tipo de gastos mediante créditos de consumo o tarjetas de crédito y  los cuales tienen  la ventaja de que facilitan su  comparación y cotización en forma más sencilla.

El crédito universal debe ser ofrecido por las entidades encargadas de los créditos de consumo, hipotecarios o tarjetas de crédito, como reglamento legal. Por otra parte, los cuerpos legales determinan las características que deben cumplir.

Los créditos universales nos ayudan y facilitan la comparación en el momento de elegir el mejor crédito.

Los créditos universales deben expresarse de modo claro y visible, para que el consumidor pueda entender toda la información y comparar con diferentes créditos de distintas compañías, eligiendo el más adecuado y con mejores condiciones.

Las entidades deberán exhibir en publicaciones físicas  como impresos, letreros, avisos por TV, por internet o en cualquier medio donde se especifique claramente la naturaleza del crédito, la duración del contrato.

Asimismo de los gastos asociados, la tasa de interés y sus condiciones, junto al costo total del crédito y el CAE, el cual es el Costo o Cargo Anual Equivalente, que se expresa en % y permitirá a los consumidores comparar los productos porque incluye todos los costos del crédito permitiendo que el consumidor, para el mismo crédito, en distintos bancos, pueda comparar al mirar el CAE, cuál es el más barato o el que más le conviene.

Al momento de solicitar un crédito universal, tú decides el monto y los plazos entre 6 y 60 meses, pudiendo de esta manera elegir cuánto pagar mensualmente a través de cuotas fijas.

También vemos que el propósito del crédito universal es poder brindar servicios ajustados al comprador y que logre comparar fácilmente. Además cabe recalcar que el crédito universal fue pensado para apoyar a largo plazo el Sistema de Seguridad Social en el  Reino Unido.

Un solo pago mensual sustituía seis prestaciones ya existentes destinadas a personas en edad laboral. Millones de beneficiarios, ya fueran parados o trabajadores con bajos salarios, solicitarían el nuevo beneficio digital. Iba a ser una prestación más eficiente y su diseño debía incentivar a los beneficiarios a trabajar más horas. Sin embargo, la aplicación en paralelo de grandes recortes sociales desde el 2010, ha agravado los problemas de un creciente sector precario. Simplemente, millones de personas no pueden afrontar el coste de la vida a pesar de tener un puesto de trabajo.

¿Estudios?

Con respecto al crédito universal podemos notar que se encuentran diferentes estudios que nos indican las bajas y altas de estos créditos. Asimismo, podemos ver que en la mayoría de los países de Latinoamérica, Suramérica, Iberoamérica y Europa encontramos los llamados créditos universales.

De esta manera y de acuerdo a un estudio realizado por profesionales, nos indica que el 95%  de los países tienen estos créditos universales. Es importante conocer que en el año 2009 se realizaron malos manejos de estos créditos universales, llevando así a tener una pérdida con los créditos universales a más del 40,5% de las pérdidas bancarias totales y del cliente.

¿Crédito Hipotecario Universal?

Estos créditos universales  son consignados a individuos naturales y concedidos únicamente con el propósito de obtener, construir o reparar viviendas. Además,  estos créditos se destinan también a refinanciar créditos hipotecarios existentes que se hayan otorgado con el mismo objetivo.

 

El crédito hipotecario debe tener seguro de desgravamen, sismo e incendio. Se deben pagar en un plazo que oscila entre 15 y 30 años.  Estos créditos hipotecarios establecen una tasa de interés fija para todo el período de duración del crédito. La deuda se contrae en Unidades de Fomento (UF) y no puede exceder de 5.000 UF.

Una de las características principales que definen a estos créditos hipotecarios universales es que la propiedad queda en garantía para el banco en caso de que no se realicen todos los pagos correspondientes.

¿Crédito de Consumo Universal?

Este tipo de crédito universal  se encuentra destinado a sujetos naturales y son concedidos para adquirir dinero de libre disposición. Por otra parte podemos recalcar que estos créditos han venido a facilitar los trámites para así poder adquirir una cosa. Asimismo, este Crédito de Consumo Universal debe ser otorgado con tasa fija y en pesos.

No están sujetos a garantías reales.  Debe convenirse o calcularse su pago en un plazo de hasta 3 años y no puede exceder de 1.000 UF.

Las disposiciones legales imponen a los proveedores de crédito la obligación de entregar información al público de una manera clara, que permita al consumidor comprenderla, comparar las opciones que ofrecen los diversos proveedores y ejercer su derecho a elección.

¿Tarjeta de Crédito Universal?

Esta es un tipo de crédito universal emitida por los bancos y que son utilizadas como medio de pago en los negocios adheridos al sistema. Facilita el orden  y control de los gastos, permitiendo al usuario comparar fácilmente entre distintos oferentes del producto Tarjeta de Crédito con Crédito Universal, ya que ofrece atributos estándar.

La tarjeta de Crédito Universal  permite comparar a través del CAE y el CFC (Costo Final del Crédito), las tarjetas de crédito de las distintas instituciones financieras. Asimismo, al igual que el resto de créditos universales, se debe dar información clara y sencilla al público para que puedan comprender y comparar las diferentes opciones que se les ofrece.

Esta modalidad permite acceder a una simulación antes de obtener el medio de pago, dándose a conocer el CAE y CFC, en que se incorpora la tasa de interés del momento y los gastos asociados a la tarjeta en 36 meses El cupo máximo para una Tarjeta de Crédito Universal será de 500 UF en su equivalencia en pesos. La Tarjeta de Crédito Universal tiene todas las características de una Tarjeta de crédito Nacional.

¿Cómo funciona?

El crédito universal cuenta con un indicador de Carga Anual Equivalente (CAE) que expresa el costo de un crédito en un período anual, cualquiera sea el plazo pactado para el crédito.

En el cálculo del indicador CAE se contempla: tasa de interés, seguros, todos los gastos asociados al crédito y el plazo de la operación.

En los Créditos de Consumo e Hipotecario el indicador CAE se informará al momento del otorgamiento del Crédito Universal.

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden gozar del beneficio de un Crédito Universal solo las Personas Naturales.

¿España y el crédito universal?

El conocido sistema de Crédito Universal que viene a ser lo más parecido a la prestación por desempleo en España, ha sido muy criticada desde que se pusiera en vigor en el año 2010.

Este sistema surgió con la intención de hacer  más fácil el acceso a prestaciones de las personas desempleadas o con bajos ingresos. Si antes tenían que solicitar por separado la prestación por vivienda, por la manutención de niños y la propia, por impuestos comunitarios, etc., con el Crédito Universal recibían un único pago que resolvía todo lo anterior.

Pero este sistema tenía el fallo de que era siempre accesible sin importar las horas que se trabajasen, siempre que no se ganase más de cierta cantidad al mes y por supuesto, estos malos manejos llevaron a pérdidas de dinero. De esta forma se vio que el Crédito Universal estaba causando serias pérdidas en la economía del país español.

Es importante mencionar que estos Créditos Universales han sido un método que ha logrado facilitar la economía del empleado. Se espera que este año 2020 el Crédito Universal junto con otras prestaciones, sufrirán modificaciones debido a que según los datos, el número de personas desempleadas ha descendido en los últimos años.

Esperamos que este artículo de los Créditos Universales haya sido de gran ayuda y conocimiento.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *