TU COMPARADOR DE CUENTAS BANCARIAS

ELIGE ENTRE LOS MEJORES BANCOS DE MANERA CLARA Y SENCILLA

 
 

 
 

5.0 

Cuenta 0 comisiones. Con todo lo que necesitas en tu día a día
CUENTA CLARA ABANCA
150 € de regalo al traer tu nómina. Miles de cajeros para retirar en España y extranjero. Sin tarjeta y sin depósito asociado para los no clientes.

Más información >>

 

5.0 

Rentabilidad: 0.50 % TAE
CUENTA REMUNERADA PIBANK
Sin comisiones. Intereses pagados mes a mes. Dinero siempre disponible para retirarlo.

Más información >>

 

5.0 

Rentabilidad: 0.00 % TAE
CUENTA ONLINE BBVA
Uno de los bancos mas solventes. Sin nomina ni permanencia. Tarjeta de débito gratis

Más información >>

 
 

5.0 

Rentabilidad: 0.00 % TAE
CUENTA SANTANDER SMART
Cuenta para Millenials (hasta 31 años). Sin comisiones. Experiencia Smart. Adaptada a jóvenes

Más información >>

 

5.0 

Rentabilidad: 0.00 % TAE
CUENTA NOMINA ING
Tarjetas gratis. Sin comisiones. Programas descuento. Twyp Cash. Mas de 56.000 cajeros

Más información >>

 

cuenta real madrid

5.0 

Rentabilidad: 0.00 % TAE
CUENTA LIBERBANK REAL MADRID
Sin comisiones. 18.000 cajeros gratis. Tarjeta debito Real Madrid. Regalo 25 euros al abrir cuenta.

Más información >>

 
 

5.0 

Rentabilidad: 0.00 % TAE
CUENTA ON BANKIA
Producto estrella de Bankia. 0 pagos en gestiones.

Más información >>

 

 

 

 
 
 
 

¿QUÉ BANCO DEBO ELEGIR?

Una de las tareas mas complicadas en nuestros días y que puede significar mas riesgo es la elección del lugar donde depositar nuestros ahorros e ingresos. La elección de tu banco suele ser una decisión a largo plazo y de vital importancia y debemos tener un mínimo conocimiento de los productos financieros disponibles con el fin de comparar y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. La tarea de esta web es tratar de simplificarte lo mas posible todo lo que debes saber para tomar esta decisión, ofreciéndote las características mas importantes de los bancos actuales para que asi puedas elegir con plena confianza.

¿QUE FACTORES DEBO TENER EN CUENTA?

Existen una serie de factores básicos a tener en cuenta y que varían de una cuenta bancaria a otra. Las distintas entidades suelen destacarse por unas ventajas u otras:

  • Comisiones: puede haber de administración, mantenimiento, transferencia y retirada de efectivo. En este aspecto la única cuenta sin ningún tipo de comisión (incluida retirada de efectivo en el extranjero) sería la Cuenta Inteligente EVO.
  • Solvencia: actualmente se ha establecido una escala del 1 al 6 siendo 1 garantía de mayor solvencia. Las cuentas seleccionadas ofrecen máximas garantías.
  • Tipos de interés: se calcula a través del TAE. Se trata del rendimiento que la entidad te ofrece por tus ingresos. En este caso la cuenta Bankinter 5% ofrece la mejor rentabilidad.
  • Cajeros: cada vez esta todo mas digitalizado pero a la hora de retirar siempre es interesante tener cajeros y oficinas próximas.
  • Ofertas por abrir la cuenta: suelen existir ofertas para nuevos usuarios tipo regalos, condiciones especiales, rentabilidades mayores…si tienes dudas entre algunas puedes decantarte en función de esto.

POSIBILIDAD DE CONTAR CON VARIAS CUENTAS

En los últimos años la situación financiera ha pasado tiempos inciertos y ha aumentado la cantidad de usuarios que han diversificado sus ingresos y ahorros entre varias entidades. Se trata de una práctica en aumento que permite un plus de confianza, ya que el Fondo de Garantía de Deposito cubre 100.000 euros por entidad y titular y hay personas que prefieren contar con una seguridad aun mayor. Ademas, puedes disfrutar de los productos estrella de varias entidades y en la mayoría de los casos al no haber gastos de mantenimiento el coste es cero. Las ofertas para nuevos clientes suelen ser bastante atractivas y deben ser un aspecto a tener muy en cuenta.

 
 

Comparador de cuentas ideal

Comprar entre las mejores opciones antes de abrirnos una cuenta es necesario. No todos tenemos las mismas necesidades ni todas las cuentas se ajustan a todos los perfiles, de ahí que sea imprescindible echar mano de un buen comparador para escoger la cuenta bancaria más indicada para nuestro caso en concreto.

Qué debo tener en cuenta antes de abrirme una cuenta bancaria

Una vez hemos convenido que necesitamos abrir una cuenta bancaria debemos tener en cuenta distintos factores que variarán de una cuenta a otra, como las comisiones, la solvencia, los tipos de interés, los cajeros o las promociones y ofertas por apertura de cuenta. En el caso de las comisiones, estas pueden aparecer por administrar o mantener la cuenta, por realizar una transferencia o por retirar efectivo. En cuanto a la solvencia, es importante fijarse en la escala del 1 al 6 en la que el 1 es sinónimo de máxima solvencia, si bien todas las que aparecen en este comparador cuentan con las máximas garantías. En relación a los tipos de interés debes saber que este es el rendimiento que cada entidad ofrece por tus ingresos. No es menos importante tener en cuenta la red cajeros con la que cuenta la entidad en la que nos abrimos una cuenta para evitar comisiones y ganar en comodidad. Por último, también es interesante tener en cuenta las promociones o regalos que las entidades ofrecen y que van cambiando en busca de la captación de nuevos clientes. En busca de la máxima confianza de nuestros visitantes, debes conocer que todas las cuentas que ofrece Eligiendobanco están respaldadas por el Fondo de Garantía del Depósito que cubre hasta 100.000 euros por entidad y titular. Por último, recordarle que es posible contar con varias cuentas a la vez, lo que nos puede ayudar, teniendo en cuenta sus características, a elegir para qué utilizar cada una, dado que en la mayoría de los casos no hay cargos de mantenimiento ni apertura.

Qué banco debo elegir

Como consecuencia de la cantidad de entidades bancarias que existen hoy en día y de la multitud de cuentas que estos ofertan, elegir la que más nos interesa no resulta nada sencillo. Esa es la razón por la que la labor de los comparadores es tan importante. Y es que solo comparando detenidamente unas y otras podremos disminuir cualquier riesgo antes de decidir dónde vamos a depositar nuestros ahorros e ingresos. Si bien no tiene por qué ser así, son varios los estudios que indican que esta es una decisión que nos acompaña a largo plazo, por lo que se antoja imprescindible tener un mínimo conocimiento de los productos financieros para poder saber, tras cotejar la información que ofrecen los comparadores, cuál se adapta mejor a lo que necesitamos. Y decimos un mínimo conocimiento porque un buen comparador es aquel que es capaz de simplificar al máximo la información sobre cada cuenta destacando únicamente aquellas características diferenciadoras y que deben ser tenidas en cuenta antes de que el futuro cliente tome su decisión.