¿Cómo activar o cancelar una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito han estado vigentes desde hace un poco más de un siglo. Inicialmente muchas empresas emitían sus propias tarjetas de crédito, pero solo con validez en sus establecimientos.

Sin embargo, no fue sino hasta 1949 cuando aparece la primera tarjeta de crédito tal y como la conocemos hoy en día, es decir, una tarjeta con la que podemos pagar en múltiples establecimientos, buscando un sistema seguro y personal de pago a crédito, junto con la comodidad de pagar en varios establecimientos con la misma tarjeta.

Su modelo de negocio se basaba en hacer de intermediario entre el establecimiento y el comprador, cobrando una comisión por transacción al primero y una comisión de mantenimiento al segundo, a cambio de un pago aplazado a final de mes sin intereses. Desde entonces, las entidades financieras comenzaron a emitir tarjetas de crédito y actualmente en España más del 70% de la población las utiliza y es el segundo país con mayor número de tarjetas de crédito de toda Europa.

¿Qué función tienen las tarjetas de crédito?

Las tarjetas de créditos son  tarjetas de plástico con una barra magnética, las cuales son instrumentos financieros de pago y herramientas  personalizadas, emitidas por una compañía financiera, quien faculta a su propietario a utilizarla pidiendo prestado al emisor sin tener dinero en efectivo o un cheque.

La tarjeta de crédito permite acumular gastos dentro de unos límites de dinero y de tiempo.  Asimismo, para la obtención de una tarjeta de crédito bancaria es requisito ser mayor de edad, tener una cuenta bancaria y  la firma personal, por lo que se requiere obligatoriamente que la persona deba estar presente para su solicitud. Para su adquisición se requiere de un lapso de 30 días desde la solicitud, siempre y cuando se cumpla con la documentación solicitada por la entidad. Las tarjetas de créditos facilitan pagar los intereses, comisiones bancarias y los gastos.

La eficiencia de las tarjetas de créditos ha motivado a que muchas  personas adquieran este instrumento, ya que es un instrumento casi indispensable para el manejo de todo tipo de operaciones comerciales. Las tarjetas de crédito han servido de gran utilidad y son uno de los métodos más usados por los clientes.

¿Para qué sirven las tarjetas de crédito?

Las  tarjetas de créditos ofrecen  beneficios personales como son el disponer de bienes y servicios sin entrega inmediata de dinero en efectivo y simplificando las actividades de los consumidores. Las tarjetas de crédito sirven para acceder a un crédito en repetidas ocasiones y utilizarlo en los comercios que acepten ese medio de pago.

El usuario posee límites con relación a la suma que dispone de convenio según la política existente en cada momento, a pagar dentro de los siguientes 30 días sin intereses. Generalmente no se necesita cancelar el monto total de cada mes, pero el saldo almacena un interés. Los pagos pueden realizarse de manera mínima o de acuerdo a lo convenido con el banco.

La mayoría de los emisores de tarjetas de crédito cobra intereses si el titular no paga el préstamo en el tiempo estipulado.

¿Activar y desactivar una tarjeta de crédito?

Para tener  la posibilidad de activar y desactivar tu tarjeta de crédito cuando quieras para comprar por internet,  es importante que contemos con un registro así como  de un teléfono móvil. Este método para las tarjetas de créditos ha sido incorporado por Wallet mediante la función de ON-OFF, lo cual es muy eficaz ya que permite  a los clientes activar y desactivar sus tarjetas cuando ellos los deseen y cuantas veces quieran, desde el teléfono móvil o desde la página web.

Si queremos  comprar por internet lo único que tienes que hacer desde tu APP es activarla siguiendo las indicaciones que te da la aplicación. Esto es sumamente sencillo y rápido,  solo debes  entrar a la configuración de tu tarjeta de crédito y podrás activarla.

Cada vez que los clientes activan o desactivan sus tarjetas de crédito recibirán un comprobante vía correo electrónico, lo que les permitirá llevar un control de esta operación en línea. Además, si una persona realiza un pago con tarjeta apagada, le llegará una notificación indicándole que debe volver a encenderla para finalizar la transacción.

De igual manera, si deseas desactivar la tarjeta de crédito, con un solo clic se inhabilitaría para realizar las compras, giros o las consultas en cajeros automáticos. A continuación  te mencionamos la manera más sencilla y eficaz de  activar y desactivar tu tarjeta de crédito:

Activar

  • Descargar la APP e ingresa tu usuario y contraseña.
  • Selecciona la tarjeta de crédito que quieres utilizar para tus compras en internet.
  • Activa la opción que dice compras por internet y en el exterior y listo.
  • Mientras esté en verde estará activa puedes volver cuando quieras y desactivar esa función.

Desactivar

  • Deben consultar a su banco
  • Existen dos opciones para cancelarlas, mediante las Apps de banca móvil y a través de las páginas webs de los bancos.
  • Opción de apagar temporalmente la tarjeta cuando no se vayan a utilizar o cuando se crean pérdidas.

Tipos de tarjetas de crédito

Tarjetas revolving

La mayor ventaja de esta tarjeta es la elasticidad que le da al cliente, quien puede cancelar sus saldos en las cuotas elegidas. Las compras que se realizan no se cargan en la cuenta inmediatamente, sino que se aplazan para pagarlas posteriormente.

Estas tarjetas llevan un límite de crédito establecido, que es el dinero del que podemos disponer. Permiten pagar a plazos y hacer uso del crédito disponible. Es el titular el que decide qué importe pagar. Si el pago es aplazo genera intereses.

Tarjetas de crédito virtuales

Estas tarjetas de créditos hay que cargarlas con el capital necesario del que se llega a  disponer, es decir que los fondos son limitados.

La gestión y administración de la tarjeta es por internet, tanto para las recargas como para cancelaciones y otras operaciones.

No es una tarjeta física, pero ofrece al cliente un número, una fecha de caducidad y un código de seguridad. Estas se utilizan para la comercialización en Internet a través de sociedades como PayPal y otros patrimonios de liquidación online.

Tecnologías

La tarjeta de crédito tradicional es la de la banda magnética, no obstante se han desarrollado las tarjetas de créditos con microchip o sistema EMV que consiste en una tarjeta con Chip que valida las operaciones gracias a la información almacenada en su chip.

Asimismo,  esta tarjeta y este método tan eficaz, está siendo desarrollado por la persona de Roland Moreno.

Las tarjetas de créditos con microchip cuando se introducen en la terminal, se autentifica  y permite a los terminales compatibles con el estándar EMV comprobar la validez de la tarjeta. No puede ser clonada, garantizando mayores niveles de seguridad.

Tarjeta de crédito clásica

Este tipo de tarjetas de créditos son las más comunes que tienen los bancos.

Como por ejemplo: tarjetas Visa, MasterCard o la American Express. Con ellas todo el monto proporcionado se restituye pasado un mes o a veces dos meses desde el instante de la compra. Asimismo, con las tarjetas de créditos clásicas no hay que abonar la cantidad total cada mes, pero queda un saldo que acumula un interés.

Pueden hacer solo un pago mínimo de la tarjeta y pagar intereses sobre el saldo pendiente y en caso de pagar el saldo total no paga intereses.

Tarjetas oro y platino

Estas tarjetas de créditos están destinadas a los usuarios VIP, con mayor poder adquisitivo o al empleado muy habitual de su tarjeta.

Las  liquidaciones ejecutadas con este tipo de tarjeta se logran prorrogar de manera automática y el titular costeará un aumento fijo al mes en lugar de tener que pagar todo al instante.

Es notable aludir que estas tarjetas de créditos han sido un medio que ha llegado a facilitar la vida comercial.

Esperamos que este tema haya servido a tu aprendizaje.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *